El dátil simboliza la unión entre la tierra y el cielo y su presencia junto a las casas es signo de hospitalidad. Es el árbol que inspiró las columnas de los templos, de las iglesias y de las mezquitas. Los dátiles son ricos en hierro, potasio, calcio y magnesio y son una fuente importante de fibra. También tienen un elevado contenido de calorías, lo cual los convierte en una excelente fuente de energía. Por su sabor dulce, los dátiles también son una alternativa adecuada a los azúcares refinados.
“El dátil es una fruta desecada natural, no se somete a un proceso de desecación, sino que se seca al sol en el mismo árbol y después se recolecta”
Valor nutricional
(cada 100g):
El dátil es una fuente de vitamina E, que ayuda a proteger las membranas celulares de la oxidación, a la formación de los glóbulos rojos y a la utilización de la vitamina K. También es rico en fibra soluble, “que tiene capacidad de formar geles viscosos que fijan la grasa y el colesterol, con lo que disminuye la absorción de dichas sustancias; razón por la cual el consumo moderado de frutas desecadas es positivo en caso de hipercolesterolemia, si ésta no va asociada a exceso de peso”. Aportación en magnesio del dátil, puesto que “es habitual el déficit de este mineral en dietas ricas en alimentos refinados”.